Saltar al contenido
Logo Fletia
  • Transportistas
  • Clientes
  • Acerca de
  • Ayuda
Menú
  • Transportistas
  • Clientes
  • Acerca de
  • Ayuda
  • INICIA SESIÓN
  • REGÍSTRATE

Búscanos también en:

Facebook-f
Linkedin
Instagram
  • Términos y Condiciones
    • adendum
  • Privacidad
    • Cookies
    • Aviso de privacidad para candidatos
    • Politica de privacidad
  • Fletia para empresas
  • Guías comunitarias de Fletia para México
  • Solicitudes de datos
  • Permisos de la aplicación
    • Android
    • iOS
  • Políticas
    • Derechos de autor
    • Envío de Ideas no solicitadas
Menú
  • Términos y Condiciones
    • adendum
  • Privacidad
    • Cookies
    • Aviso de privacidad para candidatos
    • Politica de privacidad
  • Fletia para empresas
  • Guías comunitarias de Fletia para México
  • Solicitudes de datos
  • Permisos de la aplicación
    • Android
    • iOS
  • Políticas
    • Derechos de autor
    • Envío de Ideas no solicitadas

FLETIA PARA EMPRESAS

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

Última actualización: 5 de Agosto 2019

Los presentes Términos y Condiciones Generales de Fletia para Empresas («Términos Generales») son reconocidos y aceptados en este acto por la compañía identificada dentro del proceso de registro de Fletia para Empresas (la “Empresa”), y constituyen el acuerdo legalmente vinculante entre la Compañía y Fletéalo Web Al Instante S. A. de C.V., una sociedad constituida en México, con domicilio fiscal en Real de Granada 130, Fraccionamiento Los Reales, Saltillo, Coahuila; México. Inscrita en la Dirección General de Normatividad Mercantil con la Clave Única del Documento (CUD) A201901231253039576 (“Fletia»). Los presentes Términos Generales contienen los términos y condiciones conforme a los cuales la Compañía podrá establecer una cuenta corporativa de Fletia para Empresas (“Cuenta Corporativa”), que Fletia pone a disposición de la Compañía a través del Panel, en relación con un Producto de FLETIA o más, según lo contemplado en este instrumento. El acceso y uso por la Compañía del Panel en relación con determinado Producto de FLETIA está sujeto a los presentes Términos Generales y cada Adendum del Producto aplicable, según fuere modificado o actualizado por Fletia en su oportunidad, con efectos a partir de la fecha en que se publique una versión actualizada de estos Términos Generales y/o el Adendum del Producto en el sitio web de Fletia. Fletia notificará a la Compañía sobre cualquier modificación o actualización vía correo electrónico y/o a través del Panel. La Compañía será responsable de actualizar la información de contacto a través del Panel y revisar el mismo, así como los Términos Generales y cualquier Adendum del Producto aplicable, con regularidad, para ponerse al tanto de cualquier actualización y datos de Fletia. El uso continuo del Servicio de FLETIA o cualquier Producto de FLETIA después de dichas modificaciones o actualizaciones, constituirá el consentimiento de la Compañía respecto a tales cambios. Los términos con mayúscula inicial que se utilicen mas no se definan en los Términos Generales tendrán los significados respectivos que se les atribuye en el Adendum del Producto aplicable.

Definiciones. Los siguientes términos, según se utilicen en el Contrato, tendrán los siguientes significados:

1.1. “Filial” significará toda entidad que controle, sea controlada o se encuentre bajo el control común, directa o indirectamente, con una parte, en donde el término “control” significa la tenencia de más del 50% (cincuenta por ciento) del capital con derecho a voto u otra participación. la mayoría de los derechos de voto de esa entidad, la capacidad de esta para garantizar que las actividades y operaciones de esa Filial se conduzcan de conformidad con la voluntad de esa entidad o el derecho a recibir la mayoría de los ingresos de esa Filial sobre cualquier distribución por esta de la totalidad de sus ingresos o la mayoría de sus activos en una liquidación de la Compañía.

1.2. “Usuario Autorizado” significará una persona facultada para utilizar y vincularse a la Cuenta Corporativa de la Compañía, o una persona que se encuentre autorizada para utilizar los Servicios de Fletia con relación a la Cuenta Corporativa y dicho término sea utilizado en cada uno de los Adendum de Productos aplicables.

1.3. “Usuario de la Compañía” significará cualquier “Usuario Activo” o “Usuario Invitado”, según se definan dichos términos en el Adendum del Producto Fletia Central.

1.4. “Datos del Panel” definidos en la Sección 4.1 de los presentes Términos y Condiciones.

1.5, “Ley de Protección de Datos” significa todas aquellas leyes y reglamentos aplicables a los datos personales utilizados en los presentes Términos y Condiciones, incluyendo la legislación y reglamentos aplicables en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y sus Estados miembro, aquellas aplicables en Suiza y en el Reino Unido, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (“GDPR”).

1.6. “Términos de Usuario Final” significará los términos y condiciones aplicables a todos los usuarios del Servicio de Fletia, disponibles en el sitio www.Fletia.com/legal, según puedan ser actualizados por Fletia en su oportunidad.

1.7. “Datos Personales” significa cualquier información con relación a los presentes Términos y Condiciones que puedan ser utilizados para identificar a una persona o, bien, que puedan ser considerados como datos personales.

1.8. “Cuota por Servicio” significará las cuotas por servicios aplicables a los Cargos al Usuario y/o el uso por la Compañía de los Servicios de Fletia, en su caso, según lo contemplado en un Adendum del Producto o de otro modo convenido entre Fletia y la Compañía.

1.9. “Fletia para Empresas” significará la suite de productos empresariales de Fletia, la cual permite a los clientes empresariales acceder a los Servicios de Fletia para objetos de negocios.

1.10. “Servicio de Fletia” significará el servicio tecnológico de Fletia que, al utilizarse en conjunto con la Aplicación de Fletia o el Panel, según fuere aplicable, permite a los usuarios y administradores solicitar servicios de transporte terrestre, logística y/o de entrega de parte de proveedores terceros independientes.

1.11. “Cargos al Usuario” significará aquellos cargos en los que cualesquiera Usuarios de la Compañía o Administradores incurran, según sea el caso, por los servicios de transporte, logística o de otro tipo, obtenidos a través del uso del Servicio de Fletia, incluyendo toda cuota, comisión por operación extranjera, cargos por limpieza y reparación, impuesto y otras cuotas o cargos aplicables que pudieran adeudarse respecto a un uso en específico del Servicio de Fletia.

1.12, «Facturación Central» se refiere al proceso de facturación y pago corporativo por el Servicio de Fletia, brindado por Fletia a la Compañía, integrado por los Cargos al Usuario y por la Cuota por Servicio adeudados por la Compañía, en virtud de un estado de cuenta entregado por Fletia a la Compañía mensualmente. Respecto de los Gastos del Usuario, Fletia facilitará su pago en nombre de los proveedores independientes externos, como agente de cobro limitado de los mismos.

Los términos “controlador”, “sujeto de datos”, “datos personales”, “procesamiento” y “procesador” según sean usados en los presentes Términos y Condiciones tendrán el significado que se les otorga en el reglamento general de protección de datos.

Productos de FLETIA; Constitución. En relación con la aceptación por la Compañía de estos Términos Generales, la Compañía también podrá elegir utilizar uno o más de los siguientes productos de Fletia para Empresas (siempre y cuando los productos estén disponibles dentro de la ubicación de la Compañía). La Compañía podrá elegir utilizar un Producto de FLETIA al crear una Cuenta Corporativa o en cualquier otro momento durante la Vigencia. Al elegir utilizar un Producto de FLETIA, la Compañía conviene en aceptar los términos adicionales del Producto de FLETIA, con respecto a este último (cada uno, un “Adendum del Producto”).

La elección por la Compañía de utilizar un Producto de FLETIA en específico no obligará ni restringirá a la Compañía a utilizar otro Producto de FLETIA. Cualquier Adendum del Producto aceptado y convenido por la Compañía se incorpora expresamente en este acto al presente instrumento y formará parte de estos Términos Generales (a estos últimos, junto con cualquier Adendum del Producto, se les denominará, conjuntamente, el “Contrato”). Todas las referencias a Usuarios Autorizados en estos Términos Generales se aplicarán únicamente si la Compañía hubiere aceptado el Adendum del Producto.

Vigencia y Terminación. El presente Contrato comenzará al momento en que la Compañía acepte el Contrato y seguirá en vigor hasta que se dé por terminado de conformidad con lo dispuesto en este instrumento (la “Vigencia”). Cualquiera de las partes podrá dar por terminado este Contrato o cualquier Adendum del Producto con o sin justificación alguna mediante una notificación por escrito con al menos 5 (cinco) días de anticipación dirigida a la otra parte. La terminación de un Adendum del Producto no dará por terminado a los demás Adendum del Producto que se encuentren en vigor en ese momento. Todos los Adendum del Producto terminarán automáticamente a la terminación de estos Términos Generales.

Administración de la Cuenta.

4.1. Panel de la Compañía y Acceso a los Productos de FLETIA. A la celebración de este Contrato, Fletia establecerá la Cuenta Corporativa de la Compañía que permitirá a la Compañía acceder al panel en línea basado en navegador de Fletia para Empresas, lo cual incluye acceso a cada Producto de FLETIA que una Compañía convenga en utilizar a través de un Adendum del Producto (“Panel”). El contacto de Fletia con la Compañía será a través de cualquier representante individual que esta última designe como “Administrador” a través del Panel (“Administrador”). Además de las características del Panel descritas en el Adendum del Producto que corresponda, el Panel permitirá a la Compañía (a) visualizar cada Producto de FLETIA que la Compañía ha aceptado y convenido utilizar a través de un Adendum del Producto; (b) visualizar información detallada sobre viajes u otros servicios, que podría incluir, dependiendo de los Productos de FLETIA que se estén utilizando, de manera enunciativa mas no limitativa, el nombre de los Usuarios de la Compañía o Usuarios Autorizados, junto con el estado, distancia, duración, monto de tarifa, tipo de servicio, ID de viaje, nombre de restaurante, domicilio de entrega, tiempo de entrega, Cargos al Usuario y reporte de gastos, así como datos de los socios conductores de la aplicación de Fletia (ejemplo, nombre, número telefónico, vehículo y placa) (“Datos del Panel”); (c) preparar y revisar los informes de actividades utilizando tales Datos del Panel; (d) agregar y eliminar Administradores; (e) gestionar y actualizar la Tarjeta de la Compañía registrada; (d) [sic] revisar y administrar estados de pago; y (e) liquidar saldos pendientes de pago en la Cuenta Corporativa. Fletia se reserva el derecho a agregar, eliminar y actualizar las características y la funcionalidad del Panel, en cualquier momento. Fletia conviene en realizar todo lo que esté a su alcance, desde el punto de vista comercial, para proporcionar el Panel a la Compañía, según lo dispuesto en este instrumento.

4.2 Administración. La Compañía podrá designar a Administradores adicionales, a su discreción. La Compañía conviene en (a) mantener todas las credenciales de ingreso al Panel en confidencialidad; (b) permitir únicamente a un Administrador autorizado acceder a toda la información necesaria del Administrador líder y demás Administradores autorizados, a fin de garantizar que sea actual, precisa y esté completa. La Compañía será responsable de toda la actividad que tenga lugar bajo sus credenciales de acceso al Panel.

4.3. Actualizaciones del Usuario Autorizado y el Administrador. La Compañía es exclusivamente responsable de conservar y mantener una lista precisa de los Usuarios Autorizados actuales o los Administradores, autorizados para facturar Cargos al Usuario a la Cuenta Corporativa de la Compañía para cada Producto de FLETIA independiente. Fletia podrá revisar la lista actual de Usuarios Autorizados y Administradores, según sea el caso y en su oportunidad, a través del Panel para mantener y respaldar el Servicio de Fletia y garantizar el cumplimiento con este Contrato.

4.4. Responsabilidad para la Actividad del Usuario. La Compañía conviene que (a) la Compañía será responsable de todos los Cargos al Usuario en los que incurran los Usuarios Autorizados o los Administradores a través de la Cuenta Corporativa, independientemente de si ese Cargo al Usuario fue autorizado por la Compañía o no; y (b) los Cargos al Usuario podrán estar sujetos a cambios en los precios, en todo momento, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, incrementos ocasionales durante periodos de alta demanda, según lo descrito con mayor detalle en los Términos de Usuario Final. Asimismo, la Compañía conviene que Fletia no será responsable de Cargos al Usuario en que un Usuario Autorizado o Administrador incurra, según sea el caso, después de que la Compañía haya intentado eliminar a ese Usuario Autorizado o Administrador de la Cuenta Corporativa en la medida en que la Compañía proporcione información imprecisa o incompleta sobre la eliminación del Usuario Autorizado o Administrador a través del Panel. Finalmente, en cuanto a lo acontecido entre la Compañía y Fletia, la primera será responsable de los Cargos al Usuario en que incurra debido a cierta actividad fraudulenta u otros actos no permitidos de parte de un Usuario Autorizado o Administrador y su uso de la Cuenta Corporativa para acceder a los Servicios de Fletia. La Compañía notificará a Fletia inmediatamente en cuanto descubra un evento fraudulento o no permitido bajo la cuenta de la Compañía.

4.5. Restricciones. La Compañía conviene en utilizar la Cuenta Corporativa y el Panel únicamente según lo contemplado en este Contrato. La Compañía se abstendrá de (a) descompilar, desensamblar, aplicar ingeniería inversa, ni de otro modo intentará derivar el código origen o tecnología subyacente, metodologías o algoritmos del Panel, Servicio de Fletia, Aplicación de Fletia, salvo en la medida en que lo permita la ley aplicable; (b) otorgar en sublicencia, arrendar, rentar, vender, otorgar o de otra forma transferir o proporcionar el Servicio de Fletia, Aplicación de Fletia a un tercero no afiliado; (c) recargar, incrementar o de otra forma modificar los Cargos al Usuario por el uso del Servicio de Fletia; o (d) imponer cuotas o cargos adicionales a un Usuario Autorizado en relación con el uso del Servicio de Fletia; y no autorizará a otros a llevar a cabo nada de lo anterior. Fletia se reserva todos los derechos no expresamente otorgados a la Compañía o terceros, incluyendo los Usuarios de la Compañía y Usuarios Autorizados, al amparo de este Contrato.

Cuotas y Facturación Mensual.

5.1. Cargos al Usuario y Cuotas por Servicios. Los Cargos al Usuario y las Cuotas por Servicios aplicables para cada Producto de FLETIA, serán según lo contemplado en el Adendum del Producto aplicable.

5.2. Opciones de Facturación.

5.2.1. Facturación Mensual. Con sujeción a los términos y condiciones de cada Adendum del Producto aplicable, Fletia podrá elegir, a su absoluta discreción, facultar a la Compañía para que reciba, y la Compañía podrá, entonces, elegir pagar Cargos al Usuario y Cuotas por Servicios en forma mensual, en los que se incurra en relación con el Producto de FLETIA aplicable (“Facturación Mensual”). Si la Compañía participare en la opción Facturación Mensual, Fletia facturará las Cuotas por Servicios y Cargos al Usuario a la Compañía, por los Productos de FLETIA aplicables, en forma mensual (cada uno, un “Estado Mensual”). La Compañía será responsable de pagar plenamente todas las cuotas al amparo de cada Estado Mensual, dentro de un plazo de 30 (treinta) días contados a partir de la recepción de ese Estado Mensual. 5.2.2. Facturación No Mensual. Si la Compañía no participare en el programa de Facturación Mensual, los Cargos al Usuario y Cuotas por Servicios se pagarán de conformidad con el Adendum del Producto aplicable.

5.3. Impuestos. Salvo que se indique lo contrario en el recibo de un Usuario de la Compañía, todas las Cuotas por Servicios y Cargos al Usuario, cada uno en la medida que fuere aplicable, no incluyen los impuestos aplicables, y la Compañía conviene en ser responsables del pago de tales impuestos, determinados sobre tales Cuotas por Servicios y Cargos al Usuario, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, todo impuesto sobre ventas, uso, IVA o similares, salvo por los impuestos con base en los ingresos de Fletia. Todos los pagos serán procesados en moneda local aplicable a la geografía del viaje que corresponda del Usuario Autorizado, salvo en ciertas instancias en que Fletia podría procesar operaciones internacionales en dólares de los EE.UU. Ningún pago es reembolsable, salvo que se establezca expresamente lo contrario en este instrumento. Cada parte será responsable de pagar sus costos y gastos relacionados con su desempeño al amparo de este Contrato.

Derechos Patrimoniales.

6.1. Autorización de Uso de Marcas; Restricciones. El término “Marcas” significará marcas, marcas de servicio, nombres comerciales, logos, avisos comerciales, eslóganes, y cualquier otro signo distintivo de las partes (cada parte, respectivamente, “Titular”). Cada parte otorga a la otra (“Autorizado”), exclusivamente durante la vigencia de la presente Carátula del Contrato, una autorización limitada, sin pago de regalías, no exclusiva, intransferible, inalienable, sin derecho a sub-autorizar o sub-licenciar, para usar las Marcas del Titular exclusivamente para la Promoción. Todo el uso que lleve a cabo el Autorizado de las Marcas del Titular tendrá que cumplir con la forma y formato aprobado por el Titular, y el Autorizado no podrá usar o modificar las Marcas del Titular sin la autorización previa y por escrito del Titular. Todo el crédito mercantil relacionado con el uso del de las Marcas del Titular que haga el Autorizado, será siempre en beneficio al Titular. Las Marcas permanecerán en todo momento propiedad exclusiva del Titular. Salvo por lo previsto en la presente sección, el Titular no otorgará al Autorizado ninguna autorización de uso, licencia o cualesquiera derechos sobre cualquier propiedad intelectual o cualquier otro derecho de propiedad. Cualquier derecho que no se haya otorgado en la presente sección, está expresamente reservado por el Titular.

6.2. Desarrollo. CADA PARTE RECONOCE Y CONVIENE QUE NO DESARROLLARÁ PARA LA OTRA PARTE TECNOLOGÍA, CONTENIDO O MEDIOS U OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL AL AMPARO DEL PRESENTE CONTRATO. Cualquier actividad de desarrollo relacionada con algún derecho de tecnología, contenido, medios u otros derechos de propiedad intelectual, deben estar sujetos a un acuerdo por escrito independiente entre Fletia y la Compañía, antes del inicio de tales actividades.

6.3. Titularidad. Fletia y sus Filiales son y seguirán siendo los titulares de todos los derechos, título de propiedad e intereses en y con respecto al Panel, Servicio de Fletia, Aplicación de Fletia, y Datos Personales de Fletia (incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, Datos del Panel), incluyendo toda actualización, mejora y nuevas versiones de los mismos, todos los datos relacionados con el uso del Panel y los Servicios de Fletia, y toda la documentación y materiales relacionados proporcionados o puestas a disposición de la Compañía o cualquier Usuario Autorizado o Usuario de la Compañía propuesto o actual, en relación con este Contrato.

6.4. Publicidad. A menos que se establezca expresamente en este instrumento, ninguna parte podrá utilizar o referirse al nombre, logotipo, marca comercial o marca de servicio de la otra parte, en un comunicado de prensa o, de otra forma, sin el consentimiento previo por escrito de esa otra parte, en cada instancia.

Confidencialidad. El término “Información Confidencial” significará toda información Parte Reveladora”) que sea entregada a la otra parte (“Parte Receptora”), en relación con el Contrato, independientemente de que sea en forma verbal o por escrito. Sin embargo, la Información Confidencial no incluirá información (a) que ya hubiere sido del conocimiento de la Parte Receptora sin una obligación de confidencialidad; (b) que haya sido adquirida por la Parte Receptora de parte de un tercero que, al leal saber y entender, no estuviere sujeto a una obligación de confidencialidad; (c) que estuviere o llegare a estar públicamente disponible sin que mediare un incumplimiento por la Parte Receptora; o (d) información respecto a la cual la Parte Reveladora hubiere otorgado su permiso por escrito a la Parte Receptora para divulgarla, pero únicamente en la medida de dicha divulgación permitida. La Parte Receptora conviene en que (a) utilizará la Información Confidencial únicamente para los objetos permitidos al amparo de este Contrato; y (b) no divulgará la Información Confidencial a tercero alguno distinto a los empleados o representantes de la Parte Receptora que estén sujetos a obligaciones de no divulgación y de uso restringido al menos tan estrictos como los contenidos en este instrumento. En caso de que la Parte Receptora reciba un citatorio, orden administrativa o judicial, o cualquier otro requerimiento de revelación respecto a cualquier Información Confidencial de la Parte Reveladora, la Parte Receptora otorgará a la Parte Reveladora una notificación inmediata por escrito sobre dicho citatorio, orden o requerimiento y permitirá a la Parte Reveladora determinar cualquier defensa disponible respecto a la divulgación. La Parte Receptora protegerá la Información Confidencial de la Parte Receptora de la misma forma en que protege la confidencialidad de su propia información confidencial y privada, mas en ningún caso será con menor grado al estándar de cuidado razonable.

Privacidad y Seguridad de Datos.

8.1. Naturaleza de las Partes. Cada parte es un controlador independiente de la información proporcionada en el Panel. La Compañía únicamente procesará la información del Panel para propósitos administrativos, para administrar el control de acceso a los mismos y para revisión de actividades.

8.2. Cumplimiento con Legislación de Protección de Datos. Cada parte deberá cumplir con las obligaciones aplicables a cada una de ellas en la Legislación de Protección de Datos con relación al procesamiento de datos personales.

8.3. Restricciones. La Compañía reconoce y acepta que cualesquiera datos del Panel obtenidos con relación a estos Términos y Condiciones deberán ser usados: (i) únicamente para la finalidad establecida en la Sección 8.1 de estos Términos y Condiciones o con relación al uso de los Servicios de Fletia y no podrá ser utilizado para otras finalidades, a menos de que sea expresamente autorizado por escrito por Fletia, y (ii) de conformidad con la finalidad comunicada a los sujetos de datos. La Compañía no deberá usar los datos del Panel de cualquier forma que perjudique a Fletia o que beneficie a un competidor de Fletia. La Compañía reconoce y acepta que no deberá revelar los datos del Panel a cualquier tercero, salvo que sea necesario para cumplir con las finalidades descritas en el presente. La Compañía no deberá rentar, vender o enajenar los datos del Panel por ningún motivo.

8.4. Seguridad. La Compañía deberá implementar las medidas técnicas y organizacionales apropiadas para proteger los datos del Panel contra procesamiento no autorizado o ilegal y protegerlos contra pérdidas no autorizadas, destrucción, daños, alteraciones o revelaciones, así como a cualquier fallo en las medidas de seguridad de la Compañía (“Incidente de Seguridad de la Información”).

8.5. Notificación. La Compañía deberá notificar a Fletia en caso de que tenga conocimiento o tenga motivos para creer que un Incidente de Seguridad de la Información ha ocurrido con relación a los datos del Panel. Esta notificación deberá incluir por lo menos: (1) la naturaleza de la falla de las medidas de seguridad; (2) los datos personales y sujetos de datos potencialmente comprometidos; (3) la duración y consecuencias esperadas del Incidente de Seguridad de la Información; y (4) cualquier remedio o medios de mitigación que se han tomado o planeado como respuesta al Incidente de Seguridad de la Información. Ante este tipo de descubrimiento, la Compañía deberá (a) tomar todos aquellos pasos razonables para investigar, remediar y mitigar los efectos del Incidente de Seguridad de la Información, y (b) proveer a Fletia las garantías necesarias o razonables para Fletia para que dicho Incidente de Seguridad de la Información no vuelva a ocurrir. Adicionalmente, y al grado en que un Incidente de Seguridad de la Información ocurra como resultado de un acto u omisión de la Compañía, y si Fletia determina que las notificaciones (realizadas a nombre de Fletia o a nombre de la Compañía) u otros remedios o medidas son necesarias, la Compañía deberá a solicitud de Fletia y a cargo de la Compañía, llevar a cabo dichas acciones para remediar o demás medidas aplicables.

8.6. Transferencia de Datos. Al grado en que estos Términos y Condiciones involucren la transferencia de datos del Panel a una jurisdicción fuera de México, la Compañía reconoce y acepta que las Cláusulas Contractuales Estándar, descritas en Fletia.com/Datos (“Anexo A”), deberán resultar aplicables.

8.7. Adendum del Producto. Las disposiciones específicas sobre privacidad y datos personales para cada producto se encuentran descritas en cada Adendum de Producto.

8.8. Notificaciones. Ubicadas en la Sección 12.3 de estos Términos y Condiciones.

Garantías; Descargo de Responsabilidades.

9.1. Garantías Mutuas. Cada parte declara y garantiza en este acto que (a) cuenta con plenos poderes y facultades para celebrar este Contrato y cumplir con sus obligaciones al amparo de este instrumento; (b) la aceptación de esa parte con respecto a este Contrato, así como el cumplimiento de la parte en cuestión con las obligaciones contempladas en este Contrato, no violan ni violarán ningún otro acuerdo del que forme parte; y (c) se encuentra debidamente constituida, cuenta con existencia válida y está en cumplimiento con sus obligaciones a la amparo de las leyes de la jurisdicción de su origen.

9.2. Garantías de la Compañía. La Compañía declara y garantiza que (a) la Compañía cuenta con todos los derechos y consentimientos, cuando fuere necesario, para entregar a Fletia los Datos Personales de la Compañía y cualquier otra información que se le proporcione a Fletia al amparo de este instrumento; (b) la Compañía utilizará Datos del Panel únicamente para objetos empresariales legítimos, incluyendo en materia de gastos de negocios, procesamiento, contabilidad y presupuesto; (c) se encuentra en cumplimiento y seguirá estando en cumplimiento durante la Vigencia, con todas las leyes, reglas y reglamentos locales, estatales, federales, nacionales e internacionales aplicables, incluyendo aquellos que se relacionen con la protección de datos, privacidad, robo de identidad, violación de datos, protección al consumidor y seguridad de datos, así como cualquier estándar de la industria que aplique en materia de privacidad y seguridad de datos; (d) la Compañía únicamente compartirá y brindará acceso a los Datos del Panel al personal de la Compañía que tenga una necesidad empresarial de acceder a tales Datos del Panel; (e) la Compañía no divulgará Datos del Panel a tercero alguno, a menos que Fletia lo autorice expresamente por escrito, quienes en cada caso estarán obligados por obligaciones en materia de privacidad y protección con respecto a los Datos Personales de Fletia al menos tan restrictivos como los contenidos en este instrumento; (f) la Compañía no rentará ni venderá los Datos del Panel para objeto alguno que no esté autorizado por Fletia; (g) la Compañía se abstendrá de utilizar Datos del Panel en forma alguna que pudiera dañar a Fletia o beneficiar a un competidor de Fletia; (h) las Marcas de la Compañía, según puedan ser proporcionadas a Fletia de acuerdo con este Contrato, no infringirán ni de otro modo violarán los derechos de propiedad intelectual, derechos de publicidad u otros derechos propietarios de terceros; y (h) [sic] que la Compañía no es una entidad gubernamental ni cuasi-gubernamental, ni de otro modo está bajo la propiedad, controlada por o creada por una entidad gubernamental. La Compañía declara en este acto que la persona que haga clic para aceptar estos Términos Generales está autorizada por la Compañía para obligar, y obliga en este acto, a la Compañía a las disposiciones de este instrumento.

9.3. Liberación de Responsabilidad. SALVO POR LO EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN ESTE INSTRUMENTO, FLETIA PRESTA EL SERVICIO DE FLETIA, LA APLICACIÓN DE FLETIA “COMO SE ENCUENTRA” Y SIN GARANTÍA ALGUNA. FLETIA NO GARANTIZA QUE LAS FUNCIONES CONTENIDAS EN EL PANEL, EL SERVICIO DE FLETIA, LA APLICACIÓN DE FLETIA CUMPLIRÁN CON LOS REQUISITOS DE LA COMPAÑÍA O QUE LA OPERACIÓN DEL PANEL, EL SERVICIO DE FLETIA, LA APLICACIÓN DE FLETIA SERÁ ININTERRUMPIDO O ESTARÁ LIBRE DE ERRORES. FLETIA SE DESLINDA EN ESTE ACTO DE TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS SIN RESPECTO AL CONTRATO, YA SEA EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO, DE MANERA ENUNCIATIVA MAS NO LIMITATIVA, (A) CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA O ESTATUTARIA QUE CUBRA EL PANEL, EL SERVICIO DE FLETIA, LA APLICACIÓN DE FLETIA; Y (B) CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD, NO INFRACCIÓN O ADECUACIÓN PARA UN OBJETO ESPECÍFICO. LA COMPAÑÍA RECONOCE Y CONVIENE QUE EL SERVICIO DE FLETIA ES UN SERVICIO TECNOLÓGICO QUE PERMITE EL ACCESO A LA SOLICITUD DE SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE POR ENCARGO Y DE LOGÍSTICA PROPORCIONADOS POR PROVEEDORES TERCEROS INDEPENDIENTES. FLETIA NO ES UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE TRANSPORTE O LOGÍSTICA. FLETIA NO GARANTIZA LA DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE TRANSPORTE O LOGÍSTICA, LLEGADAS O SALIDAS A TIEMPO NI OTROS NIVELES DE SERVICIO RELACIONADOS CON SERVICIOS DE TRANSPORTE O LOGÍSTICA INDEPENDIENTES QUE PUEDAN SER OBTENIDOS A TRAVÉS DEL SERVICIO DE FLETIA.

Indemnización.

10.1. La Compañía (la “Parte Indemnizante”) indemnizará, defenderá y sacará en paz y a salvo a Fletia (la “Parte Indemnizada”), sus Filiales y sus respectivos consejeros, funcionarios, empleados, agentes, causahabientes y cesionarios, de y contra toda reclamación, daño, pérdida y gasto (incluyendo honorarios legales externos razonables) con respecto a cualquier reclamación de terceros que surja o se relacione con (a) un incumplimiento (o reclamación que, de ser verdadera, constituiría un incumplimiento) con alguna de las declaraciones o garantías de la Parte Indemnizante contenidas en este Contrato o en un Adendum del Producto; o (b) la infracción de los derechos de propiedad intelectual de un tercero por las Marcas de la Parte Indemnizante, pero únicamente si tales Marcas han sido utilizadas por la Parte Indemnizada en la forma que apruebe la Parte Indemnizante.

10.2. La Parte Indemnizada entregará notificación inmediata a la Parte Indemnizante sobre cualquier reclamación sujeta a indemnización al amparo del presente instrumento. La Parte Indemnizante asumirá la defensa de la reclamación a través del abogado que designe y que sea razonablemente aceptable para la Parte Indemnizada. La Parte Indemnizada se abstendrá de transigir o llegar a un arreglo sobre cualquier reclamación, u otorgar su consentimiento para el registro de una sentencia, sin el consentimiento por escrito de la Parte Indemnizada, el cual no se negará injustificadamente. La Parte Indemnizada cooperará razonablemente con la Parte Indemnizante en la defensa de una reclamación, al costo y gasto de esta última.

Límites de Responsabilidad. EXCEPTO POR LO ESTIPULADO CON RESPECTO A (i) LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZACIÓN DE UNA PARTE; (ii) LOS DAÑOS QUE SURJAN DEL INCUMPLIMIENTO POR ALGUNA DE LAS PARTES CON SUS OBLIGACIONES DE CONFIDENCIALIDAD CONTEMPLADAS EN LA CLÁUSULA 7 DE ESTE INSTRUMENTO; O (iii) LOS DAÑOS QUE SURJAN DEL INCUMPLIMIENTO POR CUALQUIERA DE LAS PARTES CON LAS DECLARACIONES O GARANTÍAS CONTEMPLADAS EN LA CLÁUSULA 9 DE ESTE INSTRUMENTO, (A) EN NINGÚN CASO FLETIA O LA COMPAÑÍA SERÁN RESPONSABLES DE DAÑOS EJEMPLARES, ESPECIALES O CONSECUENCIALES, O DE LA PÉRDIDA DE NEGOCIOS O UTILIDADES (YA SEA DIRECTOS O INDIRECTOS), QUE LA OTRA PARTE O UN TERCERO HAYA SUFRIDO CONJUNTAMENTE, QUE SURJAN DE ESTE CONTRATO Y TODOS LOS ADENDUM DEL PRODUCTO, YA SEA QUE SE BASEN EN RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL O CON BASE EN CUALQUIER OTRA TEORÍA LEGAL, INCLUSO SI SE LES HUBIERE INFORMADO A FLETIA O LA COMPAÑÍA (O SUS REPRESENTANTES) SOBRE LA POSIBILIDAD DE TALES DAÑOS; Y (B) BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LAS PARTES SERÁN RESPONSABLES CONJUNTAMENTE AL AMPARO DE ESTE CONTRATO Y TODOS LOS ADENDUM DEL PRODUCTO POR CUALQUIER DAÑO DIRECTO EN CUALQUIER MONTO QUE EXCEDA LO QUE SEA MAYOR ENTRE (X) $1,000 (MIL PESOS MEXICANOS); Y (Y) EL MONTO TOTAL PAGADO O PAGADERO POR LA COMPAÑÍA A FLETIA AL AMPARO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, DENTRO DE UN PLAZO DE DOCE MESES ANTERIOR AL INCIDENTE QUE DIO ORIGEN A LA RESPONSABILIDAD.

Disposiciones Generales.

12.1. Este Contrato en todos los aspectos será interpretado, considerado y estará regido por las leyes Mexicanas, sin tener en cuenta sus principios sobre conflicto de leyes. En caso de litigio entre las partes relacionado con este Contrato, estas aceptan someterse a la jurisdicción personal y exclusiva para dichas acciones de un tribunal de jurisdicción competente en México. Ninguna de las disposiciones contenidas en esta subsección limitará los derechos de una parte respecto a estos Términos para obtener medidas provisionales, cautelares o auxiliares de un tribunal competente antes, después o durante la tramitación de un arbitraje.

12.2. Ninguna parte tendrá derecho a someter a arbitraje colectivo, una disputa, controversia o reclamación que se derive o se relacione con estos Términos, o la interpretación, exigimiento, desempeño, incumplimiento, terminación o validez de los mismos, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, esta cláusula de arbitraje.

12.3. Toda notificación que requiera o esté permitido entregarse a la Compañía conforme a este Contrato, se publicará en el Panel de la Compañía. Toda notificación que requiera o esté permitido entregarse a Fletia conforme a este Contrato, se deberá enviar al correo electrónico [email protected]

12.4. La omisión por alguna de las partes en exigir, en cualquier momento o por cierto periodo, las disposiciones de este instrumento, o en ejercer cualquier opción contemplada en el presente documento, no se interpretará como una renuncia a dicha disposición u opción, y bajo ninguna circunstancia afectará el derecho de esa parte a exigir dichas disposiciones o a ejercer esa opción.

12.5. En caso de que alguna de las disposiciones de este Contrato o cualquier Adendum del Producto sea declarada inválida o inexigible mediante resolución de un árbitro o tribunal competente, el resto del presente Contrato (y cada uno de los términos y condiciones restantes contemplados en este acto) continuarán surtiendo sus efectos. Cualquier retraso o incumplimiento por alguna de las partes en la ejecución de este Contrato o un Adendum del Contrato será dispensado si y en la medida en que dicho retraso o incumplimiento sea causado por eventos que estén más allá del control de la parte afectada, incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, decretos o restricciones gubernamentales, actos fortuitos, huelgas, interrupción de labores u otros disturbios civiles, guerras y sabotajes (cada uno, un «Caso de Fuerza Mayor»). La parte afectada notificará inmediatamente a la otra parte en cuanto llegue a tener conocimiento de que ha ocurrido o de que podría ocurrir un Evento de Fuerza Mayor, y hará todo lo que esté a su alcance, dentro de lo comercialmente razonable, para minimizar cualquier demora resultante o interferencia con el desempeño de sus obligaciones al amparo del contrato aplicable.

12.6. Ninguna de las partes podrá ceder el presente Contrato o cada uno de los Adendum del Producto, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de la otra parte, en el entendido de que cada parte podrá ceder este contrato, mediante notificación a la otra parte, (a) a una Filial de dicha parte, o (b) en relación con la venta de la totalidad o sustancialmente todo el capital, negocio o activos de dicha parte. Sujeto a lo anterior, este Contrato y todos los Adendum del Producto tendrán efecto vinculante y redundará en beneficio de cada parte del presente instrumento, así como de sus respectivos causahabientes y cesionarios.

12.7. Ninguna disposición del presente Contrato o cualquier Adendum del Producto será interpretada de manera que se genere una coinversión, empresa conjunta o relación de representación entre las partes, y ninguna parte tendrá derecho a celebrar contratos en representación de la otra parte, ni a vincularla legalmente, o a incurrir en adeudo alguno en su representación o a asumir de otro modo alguna responsabilidad u obligación en representación de dicha otra parte de este instrumento, en ausencia de un documento por separado celebrado por un representante autorizado de la otra parte.

12.8. Cada parte será responsable del pago de sus propias responsabilidades fiscales que surjan de los presentes Términos Generales o cualquier Adendum del Producto.

Logo Fletia

 

DESCARGA LA APP

TRANSPORTISTA
CLIENTE
Trailer Fletia
AVISO LEGAL
LA PLATAFORMA
TRANSPORTISTAS
CLIENTES
LA EMPRESA
ACERCA DE
AYUDA

BÚSCANOS EN:

Facebook-f
Linkedin
Instagram
© Todos los derechos reservados 2019
Fletia, S. A. de C. V
Volver arriba